Francisco Ruiz Burdiles

    • Canciones
      • A pesar de la Herida
      • Ahora
      • Amanece mi Ciudad
      • Ana
      • Antes
      • Antonia
      • Arauco
      • Ausencia
      • Balada para Daniela
      • Canciones con un cuento
      • Cantar de los Cantares (*)
      • Como si todo hubiera sido
      • Con esta palabra
      • Condena
      • Contra los Huesos
      • El mar tan lejano
      • El Naufragio
      • El viaje
      • Elisa
      • Esta Tarde
      • Fulana de tal
      • Horóscopo
      • Invierno
      • La Paloma
      • La Vida
      • Las Musas
      • Las Quimeras
      • Llueve
      • María del Sur
      • Marinera
      • Mis días
      • Mis últimas palabras
      • Otoño
      • Otra Vez
      • Paisaje
      • Para Violeta
      • Primavera
      • Tarde
      • Y yo espero
      • Ya nunca más (canción infantil)
    • Cuentos
      • El Olor del Viento Norte
      • El Recreo
      • El Rumbo de los Lagos
      • Los ojos del Coronel Astudillo
    • Datos Biográficos
    • Libro de Visitas
    • Poesía
      • Como si todo hubiera sido
      • De Cuando Mirábamos
      • El Convoy del Insomnio
      • Polaroid
    • Prensa
      • Prensa Escrita
      • Referencias
        • Curanilahue: reto al destino
        • El director que le cambió la cara a Curanilahue
        • Francisco Ruiz: EL PROYECTO SOÑADO
        • Ojos de LLuvia Memoriosa (Epílogo)
        • Presentación de “De Cuando Mirábamos”
        • Una Pequeña Revolución Cultural
Ilustración de un pájaro volando.
  • DESDE EL MIRADOR

      Mi pueblo está distante Mi pueblo está Envuelto en bosques Que no le pertenecen Los suyos fueron cortados Y arrojados guarda abajo Mi pueblo no tiene remedio En los atardeceres Trepa los cerros Y se instala a mirar, triste, El horizonte… Mi pueblo se muere De melancolía

    junio 8, 2009
  • AMORES QUE MATAN (3)

     -Entonces yo soy  la doctora , -dice la pequeña rubia, casi pelirroja, empinándose sobre los demás  delantales blancos que la han seguido para jugar durante el recreo. Sus pecas se acentúan en el rostro cuando busca con la mirada a quienes serán sus compañeros en el improvisado quirófano de tablas rotas y cartones de la trastienda…

    abril 26, 2009
  • Nueva novela de Mihovilovich

    Ya está a la venta, recién publicada por LOM, la nueva novela de Juan Mihovilovich : DESENCIERRO.  Se trata de una obra a la que por muchos años el autor quiso mantener «encerrada» y que ahora ve la luz  después de un proceso de re-invención  como el que experimentan esas personas a las que la…

    abril 4, 2009
  • LA ORQUESTA DE CURANILAHUE (II parte y final)

    (Pulse el indicador para escuchar a la orquesta, en vivo, en el Teatro Municipal de Santiago, 2002)  [audio:juv-2002.mp3] «DECIAMOS  AYER…» Ocurre más o menos así : el poeta Fray Luis de León regresa a la universidad después de varios años de encarcelamiento por acusaciones injustas de la Inquisición. Sus alumnos y muchos curiosos van a…

    enero 26, 2009
  • ORQUESTA JUVENIL DE CURANILAHUE («la verdadera historia» )

                Han pasado más de 10 años desde que la Orquesta Juvenil de Curanilahue se convirtió en un símbolo de innovación y emblema de movilidad social para el país.  En esos diez años se han escrito cientos de artículos y algunas  tesis de jóvenes profesionales dispuestos a explicar por qué ocurrió lo que ocurrió y por…

    enero 11, 2009
←Página anterior
1 … 9 10 11 12 13 14
Página siguiente→

Francisco Ruiz Burdiles

Funciona gracias a WordPress

  • LA CASA EN LA MEMORIA

    En algún    lugar intacto  de la memoria Se levanta resistente la silueta    De la casa de maderas retorcidas Y tejas quebrantadas Por donde se cuelan las lluvias de la infancia Cuyas goteras  no logran acallar El   desacompasado  tic tac  del reloj Anclado en la pared de la pieza oscura Sin que nuestro padre -único relojero…

    mayo 2, 2025

  • COMO SI TODO HUBIERA SIDO

    PALABRAS AL VIENTO                       I Le dijimos que fuera por la vida Desocupado y libre. Que imitara a las aves, le dijimos, (ellas vuelan por el aire  sin pensar  en lo que comerán). Pero él no abrió sus alas Por  espanto  al cazador.                          II Que   observara  a los  lirios del  campo , le dijimos…

    septiembre 9, 2024

  • POEMAS QUE NO SON CUENTOS

    EL TÚNEL Que cerrara los ojos, me recomendó la  voz: “Si te quedas quieto y te relajas  , te dormirás enseguida y verás el túnel  que dicen ver los que caminan al filo de la muerte.” Me quedé en silencio, esperando el   aturdimiento , y poco a poco percibí aquel ruido como de cuchillos derrumbándose…

    agosto 19, 2024

  • TONADA

    Nada he de llevarme Ni el sol que se adhería a mi nuca En el patio de la escuela Jugando a los cowboys  con  aquellos  Descalzos camaradas Que me antecedieron en la muerte Ni los nubarrones   Pregonando el aguacero En aquel bosque oscuro  Donde te desnudé a tientas Mientras me decías al oído Que…

    noviembre 29, 2022

  • EL PATIO DE TUS SUEÑOS

    Hay algo que no me has dicho : estuve   en tus sueños diáfano y galante como una promesa , pero al despertar no me recordaste y fuiste a las ferias y estaciones  donde los trenes nocturnos descargan   sus trashumantes muchedumbres  ; angustiada ojeaste   los periódicos en la sección donde aparecen los desaparecidos, pero tampoco me encontraste :…

    octubre 10, 2022

  • COMO EL TEMPLE DEL SILBIDO

    “Levántate y escribe tus últimas palabras”, me dijo la muerte, sentándose en mi cama. “Voy y vuelvo”, dijo la parca  , y salió, mientras yo buscaba a tientas  un lápiz y anotaba estos versos como si un ángel me dictara: “Quiero morir reconfortado  como el corazón del  niño que por fin recuerda el camino a …

    octubre 21, 2017

  • PUENTES : Relatos y conversaciones  con canta-autores del Bío-Bío

    Angel Rogel Alvarez y Fernando Vásquez Alarcón Ediciones Lagartija   2017  (fondo del Consejo de Cultura y las artes)     Con un prólogo del cantautor  Manuel García  , se abre este libro que recoge reseñas biográficas de  25 cantautores y exponentes del canto popular en la región del Bío-Bío  durante los  años 80  , pleno…

    agosto 12, 2017

  • Liderazgo en Liceos y en la cancha

    POR CHILE DUAL Dirigir un establecimiento educacional es una tarea sumamente compleja; hacerlo bien y ser el líder de la comunidad educativa es, prácticamente, imposible. Sin embargo eso es lo que se pide a quienes están al frente de las escuelas y liceos, en especial si esas instituciones tienen altos índices de vulnerabilidad, puesto que en…

    julio 8, 2017

  • ´GONZALO ROJAS…Los días van tan rápido…

      Conocí personalmente a Gonzalo Rojas  en uno de sus viajes a Lebu, cuando  ya había regresado de su exilio y se había instalado definitivamente en El Renegado, cerca de Chillán. Fue gracias a una invitación de Jaime Rocha, entonces diputado Radical por la provincia de Arauco. En  casa de su familia  nos tomaron esta…

    febrero 18, 2017

  • Curanilahue y su orquesta : un ejemplo de perseverancia y calidad

    ORQUESTA JUVENIL PRESENTO MARAVILLOSO CONCIERTO   06-Febrero-2017 Una portentosa presentación artístico-musical realizó la Cuarta Generación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Curanilahue. El magistral concierto se realizó en dependencias del Gimnasio Polideportivo Municipal y conto con la presencia de autoridades locales,invitados especiales y publico proveniente de toda la zona, que repletó las graderías. En la ocasión,…

    febrero 15, 2017

1 2 3 … 7
Página siguiente→